PEDRO PALMAR: Compositor, cantante, guitarrista, cuatrista, decimista
- Noticias Mara
- 29 jun 2015
- 1 Min. de lectura

Pedro Pablo Palmar Naváez nació en Maracaibo el 29 de junio de 1924. Escritor, poeta, decimista, músico, compositor, cantante, guitarrista y cuatrista, “El Indio Palmar” se destacó como uno de los mejores decimistas del país y se le conoció como el poeta popular paraujano.
Su infancia y adolescencia las pasó entre Sabaneta de Palma y San Rafael del Moján. Su actividad como poeta y escritor la compartió con varios oficios que realizó desde temprana edad, tales como: obrero de cantera, cortador de mangle, pescador, comerciante y por encima de todas las cosas, un gran compositor de gaitas, bambucos, danzas, canciones y décimas; exquisitos poemas que reflejan la cotidianidad de las comunidades de su pueblo, con sus problemas socio-económicos y las vivencias de los pescadores.
Sus canciones han sido interpretadas por artistas de la talla de Cecilia Todd, Quinto Criollo, Siembra, entre otros. De su extraordinaria cosecha musical sobresalen temas como “Constancia de un pescador” “La mujer de Hely”, “Santa Rosa” y entre sus libros publicados resaltan los poemarios “Flores Caldas” y “Últimos versos”, y el libro de consulta “Historia de San Rafael del Moján”. Fue exaltado como patrimonio musical del Zulia por decreto de la Gobernación del Estado.
Don Pedro Palmar murió el jueves 18 de junio de 2015, a pocos días de celebrar su cumpleaños 91.
Comments