Billy Gasca: “Paraguachón es una frontera atípica”
- Noticias Mara
- 30 sept 2015
- 2 Min. de lectura

Una comisión integrada por representantes del Ministerio de Comercio acompañó a Billy Gasca, secretario de Gobierno del Zulia, a Paraguachón, con motivo de evaluaciones para la reactivación comercial de la zona, en ese sentido manifestó que el abordaje se hace de forma integral y evaluativa debido a que se trata de una “frontera atípica”.
En referencia a la interrogante de por qué en la Guajira las acciones militares y de gobierno eran distintas a la de otras zonas fronterizas dijo: “la forma en como abordamos Paraguachón es distinta a la de otros municipios del Zulia y otros estados del país. Esta es una frontera atípica porque compartimos la presencia del pueblo indígena wayuu y a la cual hay que garantizarle sus derechos”.
Combustible
Antes bien, diversas estaciones de servicio de la subregión se observaron cerradas ayer, domingo 27 de septiembre, sin embargo, el representante gubernamental afirmó que el suministro de gasolina se encuentra en completa normalidad y cumpliendo con los tiempos, por lo que refirió que los índices de contrabando de combustible se han reducido. Transportistas de la localidad han denunciado que no pueden trabajar por la escasez de gasolina.
Estado de Excepción en la región
Del mismo modo, enmarcado en la celebración del Día Internacional del Turismo y la consagración de la localidad wayuu como destino de interés, el miembro del Ejecutivo Regional aseveró que los Estados de Excepción decretados en la entidad no son privativas para que el pueblo zuliano disfrute de los espacios turísticos, “nosotros hemos entendido que la regulación de las garantías no son sinónimo de privativas, por ello la Gobernación del Zulia seguirá impulsando y promoviendo proyectos turísticos que permitan el libre esparcimiento y activen un potencial económico sustentable”.
Gasca descartó la idea de que el gobierno regional este gestando un posible decreto en Maracaibo, “la tesis de declarar Estado de Excepción en Maracaibo está descartada. Buscamos activar otras líneas comerciales”.
Fuente: Andrés Boscán / Periódico Wayuunaiki
Comments