top of page

Acuerdan nuevas acciones fronterizas en el Zulia

  • Foto del escritor: Noticias Mara
    Noticias Mara
  • 6 oct 2015
  • 2 Min. de lectura

El vicepresidente Ejecutivo de la República, Jorge Arreaza, se reunió este sábado con representantes de los pueblos indígenas wayuú y añú del municipio Mara, en el estado Zulia, zona limítrofe con Colombia, para incorporarlos a la discusión y esfuerzos por la construcción de una nueva frontera de paz, tras las medidas ordenadas en agosto por el mandatario nacional, Nicolás Maduro, a fin de proteger al pueblo de mafias paramilitares y contrabandistas.

Durante el encuentro, donde estuvo presente el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas, y representantes de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), se acordó la realización de reuniones parroquiales con la presencia del Poder Popular indígena, el mandatario regional y el jefe militar designado en la zona tres, municipios Guajira, Mara y Almirante Padilla, Carlos Suárez Medina.

Arreaza indicó que también se acordó “impulsar y acelerar las decisiones que tomó el presidente Maduro” en cuanto al desarrollo de obras como el Hospital Binacional José Leonardo Chirinos de Paraguaipoa, así como el proyecto Mercal Casa por Casa para llevar alimentos a toda la Guajira venezolana, “y que se extienda hasta la alta Guajira colombiana para que también reciba, con el rigor necesario, la alimentación respectiva”.

señaló que el Estado hará cambios estructurales para “contener el contrabando, proteger nuestro futuro y también ayudar al pueblo colombiano”.

Añadió que “estamos diseñando nuevos códigos de la frontera”, de manera que cuando se reabra el paso fronterizo, exista un control más riguroso, que incorpore al pueblo organizado y la Fuerza Armada.

Mientras, Arias Cárdenas señaló que cerca de 50.000 colombianos se registraron en el Movimiento por la Paz, el cual busca reunir voluntades para propiciar una nueva frontera pacífica entre Venezuela y la nación neogranadina.

“Aquí asumimos el compromiso de oír, informar y continuar avanzando de manera que este plan de beneficio nos ayude y mañana nos encuentre preparados con una nueva frontera, con una nueva realidad, con una nueva cara de paz, de productividad, de desarrollo, la de la vida feliz de nuestros ciudadanos”, expresó el mandatario regional, al tiempo que destacó que desde las medidas soberanas adoptadas por el Ejecutivo el país ha ahorrado 140 millones de dólares.

Voceras de la comunidad indígena de la localidad expresaron su apoyo a las decisiones adoptadas por el Estado, con el fin de reimpulsar los proyectos en la región y garantizar la paz en la zona fronteriza.

Desde el pasado 19 de agosto, el jefe de Estado decretó estado de excepción en los municipios fronterizos del estado Táchira, y luego lo extendió a Zulia y Apure, debido a que estas regiones son afectadas por grupos paramilitares y el contrabando de alimentos hacia Colombia.

Por ello, el Presidente llamó al pueblo venezolano y al colombiano que hace vida en Venezuela, especialmente en Táchira y Zulia, a participar en el Seminario Nueva Frontera de Paz, efectuado en septiembre, para levantar iniciativas que ayuden a construir una zona limítrofe dinámica, productiva y de convivencia entre ambos pueblos.


Video: http://www.youtube.com/watch?v=cLBQYouUAsM

Fuente: ultimasnoticias.com.ve


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2016 All Rights Reserved. 

NotiMara

bottom of page