top of page

Soldados del ejército dispararon a vecinos de Molinete

  • Foto del escritor: Noticias Mara
    Noticias Mara
  • 19 abr 2016
  • 3 Min. de lectura

Las conchas de bala nueve milímetros y 7.62, de fusil AK 103, se convirtieron en el souvenir de los militares para la población de Molinete del municipio Guajira. Los niños corrían por la avenida principal y las usaban como juguetes, mientras sus madres les exigían que las soltaran por una cuestión de cábala. “Esas cosas solo llaman a la muerte”.


La sabiduría materna no estaba lejos de la verdad. El pasado sábado balearon a Eduard José Conde Angulo (26), Leonel Salas (22) y Johan José Acosta (38) durante un operativo que Tito Urbano Meleán, jefe de la Zona de Defensa Integral de Zulia, calificó como de seguridad, chequeo y punto de control.


Rosy Magones, esposa del occiso, recordó que en la balacera le dijo a su ayudante: “Corre, los soldados disparan”. Luego cayó. Unos vecinos lo montaron en una moto y lo llevaron al CDI de Carrasquero, pero llegó muerto. Los otros dos sobrevivieron.

Salas recibió un tiro en una de sus manos, pero ya se encuentra en su vivienda. Acosta tiene una herida de perdigón en el pecho. Está en el Hospital Adolfo Pons de Maracaibo, espera por un cirujano para operarlo.

Violencia

A las 5.00 de la mañana llegaron los primeros uniformados de la Guardia Nacional. Entraron a la calle La Iglesia y miraron dentro cada vivienda. Tres horas después llegó el Ejército. Apuntaron a todo aquel con quien se topaban, recordó Beatriz Elles, una de las afectadas. "Uno de ellos hasta se acostó en mi cama. Otros dejaron el rancho patas arriba”.

Algo similar le pasó a María Cortina, quien estaba sola dentro de un rancho con sus tres hijos cuando llegaron los militares. “Llegan aquí apuntando a uno como si fuera un criminal. Es que acaso no ven como vive uno”.

Pasadas las 10.00 de la mañana, los pobladores se organizaron para expulsar a los intrusos. Lanzaron piedras y palos contra los soldados. "Ellos saben bien quiénes son aquí los 'bachaqueros' y golpearon a todos", agregó Elles.

Neomildo Fernández, propietario de un puesto de comida de la avenida principal, contó que cuando escuchó las detonaciones se apresuró a cerrar y ayudó a una embarazada a resguardarse de los proyectiles. “Al final del mediodía había más conchas de bala en el piso que maíz tostado”.

Economía irregular

Molinete tiene una población de tres mil 500 habitantes y su economía gira en torno al "bachaqueo" de combustible. Los funcionarios del Ejército y la Guardia Nacional visitan el caserío una o dos veces al mes. A veces hay disparos, pero mayormente los militares se llevan la mercancía sin mayores dificultades.

“Si no hacemos esto qué. ¿Nos morimos de hambre?”, preguntó un vecino de 30 años, a quien no identificaremos para evitar represalias.

El hombre explicó que "no existe otra cosa qué hacer aparte de trabajar en la mina de Carbones del Guasare que ya no produce como antes". La pesca y la agricultura la acabó el mal tiempo, aclaró.

“Estos no es algo nuevo. Yo era un niño y comercializar con gasolina de manera ilegal ya formaba parte de la vida de los hombres y mujeres de aquí”.

La comunidad vive del contrabando de combustible. Con sus ingresos pueden comprar un kilo de arroz, que se los venden a mil 200 bolívares. "Los alimentos no se tocan. Lo que traemos es para comer".



Fuente : La Verdad









Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2016 All Rights Reserved. 

NotiMara

bottom of page