top of page

Fidel Castro se despide de los militantes comunistas en Cuba

  • Foto del escritor: Noticias Mara
    Noticias Mara
  • 20 abr 2016
  • 5 Min. de lectura

Con voz temblorosa, el ex gobernante cubano Fidel Castro aseguró el martes que “a todos nos llegará nuestro turno pero perdurarán las ideas de los comunistas cubanos”, en lo que parece una despedida ante los militantes reunidos en la clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC).


Castro, que cumplirá 90 años en agosto, comentó a los delegados reunidos en el Palacio de las Convenciones, sede de los principales eventos oficiales, que “tal vez sea de las últimas veces que hable en esta sala” y agradeció la “invitación y el honor de escucharlos”.


El gobierno cubano apuesta a mantener a la vieja guardia al frente país.

El VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) concluyó sin proponer grandes cambios en la cúpula directiva al reafirmar a Rául Castro y José Ramón Machado Ventura como primer y segundo secretario del Partido, los cargos que ocupaban previamente.

Miguel Díaz-Canel, actual primer vicepresidente cubano, se mantuvo como miembro del Buró Político (BP) pero no ascendió a segundo secretario como se especulaba. Se reafirma así la posición de Machado Ventura, de 85 años y considerado un conservador dentro del gobierno, quien además es vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros y mantiene su cargo al frente del Secretariado del PCC.


Fidel Castro asiste a clausura del VII Congreso del Partido Comunista cubano

En el Buró Político se mantienen además: Esteban Lazo Hernández, Ramiro Valdés Menéndez, Salvador Valdés Mesa, Leopoldo Cintra Frías, Bruno Rodríguez Parrilla, Marino Murillo Jorge, Mercedes López Acea, Álvaro López Miera y Ramón Espinosa Martín.

El nombramiento de los nuevos miembros del Comité Central (CC), el Buró Político así como el primer y segundo secretario durante la clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba este martes, despejan incertidumbres sobre cómo el gobierno de Raúl Castro espera ordenar su sucesión.

Discurso de Obama en La Habana asustó a comunistas cubanos

En su discurso inaugural, Castro propuso limitar el ingreso al Comité Central hasta los 60 años, para garantizar el “rejuvenecimiento” de las clases dirigentes pero había descartado que el relevo fuera inmediato.

“Los próximos cinco años, por razones obvias, serán definitorios”, dijo el gobernante cubano pero aclaró que constituirían “un quinquenio de tránsito, para no hacer las cosas corriendo, ni [enfrentar situaciones de] quítate tú para poner a este que tiene 10 años menos”.

Quedó claro entonces que Castro se mantendrá al frente del Partido en ese periodo de transición aunque ya había anunciado que dejará su puesto como presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en 2018, lo cual podría provocar una situación inédita en las últimas décadas en la isla: que el presidente del Consejo de Estado no sea también el líder del Partido Comunista.

Ni “sociedad civil” ni “democracia” en documento que teoriza modelo cubano

Como se esperaba, el general Abelardo Colomé Ibarra, que renunció en 2015 por problemas de salud como Ministro del Interior tras 26 años al frente del MININT, no mantuvo su puesto dentro del BP. Tampoco fue reelecto el actual ministro de Transporte, Adel Izquierdo.


Al BP, se incorporan otros cinco nombres, entre ellos el de tres mujeres: Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario de la Central de Trabajadores de Cuba; Roberto Morales Ojeda, ministro de Salud Pública; Miriam Nicado García, rectora de la Universidad de Ciencias Informáticas; Teresa Amarelle Boué, secretaria General de la Federación de Mujeres Cubana; y Marta Ayala Ávila, subdirectora del Centro de Ingeniería y Biotecnología.

Raúl Castro dilata relevo en la cúpula dirigente pero asegura espacio a figuras más jóvenes

El Buró Político está ahora integrado por 15 miembros (además de Castro y Machado Ventura) y el Comité Central por 142, según una lista publicada por Cubadebate.

En este último, mantiene su posición el general Luís Alberto Rodríguez López -Calleja, yerno de Raúl Castro, presidente ejecutivo del Grupo de Administración Empresarial (GAESA) y Jefe del V Departamento del ejército (FAR). Otros familiares del gobernante cubano —como sus hijos Mariela Castro Espín, directora del Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX), y el coronel Alejandro Castro Espín, asesor del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional—no fueron promovidos a cargos en el Partido.

El líder cubano Fidel Castro asiste hoy, junto a su hermano, el gobernante Raúl Castro, a la clausura del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC, único), donde fue recibido con una “lluvia de aplausos”, según medios oficiales de la isla.


Después de tres días de reuniones, el cónclave del PCC será clausurado hoy en una jornada en la que se dará a conocer la composición de los órganos de dirección del partido.


Discurso de Obama en La Habana asustó a comunistas cubanos


Según agencias oficiales cubanas, los casi 1,000 delegados y 280 invitados se pusieron en pie y corearon el nombre del ex mandatario cubano, cuando Fidel Castro entró en la sala.


Esta es la segunda vez que Fidel Castro, de 89 años y retirado del poder desde 2006, aparece en público este mes, después de que el pasado 7 de abril acudiera a un acto, en una escuela de La Habana, de homenaje a la fallecida Vilma Espín, esposa de su hermano Raúl fallecida en 2007, considerada una de las heroínas de la Revolución.


Ni “sociedad civil” ni “democracia” en documento que teoriza modelo cubano


Antes de esa aparición pública, el líder de la Revolución cubana publicó el 28 de marzo un artículo en la prensa oficial sobre la visita del presidente de EEUU, Barack Obama, a la isla, en el que afirmaba que Cuba no necesita regalos del “imperio”.


Hace cinco años, Fidel Castro también asistió a la clausura del anterior Congreso del PCC, celebrado en abril de 2011, donde su hermano Raúl le sustituyó como primer secretario de la formación.


En el VII Congreso de los comunistas cubanos, que se inició el pasado sábado, la militancia ha aprobado, entre otros asuntos, los documentos sobre la marcha del plan de reformas iniciado hace cinco años, el plan económico hasta 2030, así como el Informe Central de Raúl Castro, en el que propuso limites de edad máximos para integrar los órganos de Gobierno del PCC y encaminar un relevo generacional.


Raúl Castro dilata relevo en la cúpula dirigente pero asegura espacio a figuras más jóvenes


La clausura del Congreso coincide con la jornada en que se conmemora el 55 aniversario de la victoria de Cuba tras 72 horas de enfrentamientos con fuerzas financiadas por EEUU que invadieron la Bahía de Cochinos, destacada en la isla como la primera derrota del imperio en Latinoamérica.




fuente | NUEO HERALD





de la revolución y el socialismo sin el menor atisbo de tristeza o pesimismo, con el orgullo del deber cumplido, convencida de que sabrán continuar y engrandecer la obra revolucionaria”, declaró Castro, quien propuso limitar a 70 años la edad máxima para ocupar cargos dentro del Partido y el gobierno.

Castro, de 84 años, aseguró que continuará combatiendo para evitar la restauración del capitalismo en la isla.


Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
  • Grey YouTube Icon
  • Grey Instagram Icon

© 2016 All Rights Reserved. 

NotiMara

bottom of page